Titolo Rivista  FORUM 
                Autori/Curatori Amina Bargach 
                    Anno di pubblicazione 2014                 Fascicolo 2013/6  
                Lingua Spagnolo Numero pagine 12 P. 35-46 Dimensione file 738 KB 
                DOI 10.3280/FORU2013-006006 
                Il DOI è il codice a barre della proprietà intellettuale: per saperne di più
                clicca qui
            
Qui sotto puoi vedere in anteprima la prima pagina di questo articolo.
Se questo articolo ti interessa, lo puoi acquistare (e scaricare in formato pdf) seguendo le facili indicazioni per acquistare il download credit. Acquista Download Credits per scaricare questo Articolo in formato PDF
 
                                    FrancoAngeli è membro della Publishers International Linking Association, Inc (PILA)associazione indipendente e non profit per facilitare (attraverso i servizi tecnologici implementati da CrossRef.org) l’accesso degli studiosi ai contenuti digitali nelle pubblicazioni professionali e scientifiche
Este artículo comienza con una introducción que enmarca el efecto violento de la falta de reciprocidad en las fronteras en la salud mental de los jóvenes partiendo de la comprensión del contexto social marroquí desde una visión compleja capaz de contemplar las interacciones de todos los factores sociales, económicos, históricos y culturales. Sirve esta introducción para enmarcar el análisis de la realidad de los Menores Migrantes en Ausencia Temporal de Referentes Adultos en el país receptor, que compone el cuerpo del artículo. Como punto centrales para la comprensióno se profundiza 1) en la familia y sus funciones dejando claro que la familia requiere la adquisición de instrumentos complejos y apropiados, tanto económicos, como sociales y culturales para asegurar su inclusión dentro de la comunidad; 2) en las ventajas de la parentalidad, como nueva expresión que supera la tradicional división entre competencias maternas y competencias paternas; 3) en las necesidades del menor y en sus derechos y 4) en las familia carenciadas. Hablamos entonces de los menores migrantes, de su trauma inicial y del trauma del exilio forzado, siendo fundamental una intervención orientada a garantizar los cuatro pilares necesarios para el equilibrio. Como propuesta de intervención, se propone cambiar el modo de conceptualizar el ser humano y sus dificultades y reconstruir unas terapias capaces de reconciliar varias teorías.
Amina Bargach, Los Menores Migrantes en Ausencia Temporal de Referentes Adultos in "FORUM" 6/2013, pp 35-46, DOI: 10.3280/FORU2013-006006